
Under Armour: Cómo el Micro-Marketing Busca Rescatar a una Marca Icónica en 2025
En el dinámico mundo de la ropa deportiva, Under Armour está trazando un nuevo rumbo para revitalizar su marca y reconectar con los consumidores. Ante la caída de las ventas y la intensa competencia, la compañía está implementando una estrategia de micromarketing destinada a ofrecer experiencias de consumidor más personalizadas e impactantes.
La razón detrás del micromarketing
La decisión de Under Armour de adoptar el micromarketing surge de la necesidad de alejarse de las campañas generales e impersonales. Al centrarse en estrategias de marketing específicas y a menor escala, la marca busca conectar con segmentos específicos de consumidores de forma más eficaz. Este enfoque permite mensajes personalizados que conectan con las necesidades y preferencias individuales de los consumidores, fomentando conexiones más profundas y la lealtad a la marca.
Liderazgo que impulsa el cambio
El cambio estratégico está siendo liderado por el CEO Kevin Plank y el presidente de la marca Eric Liedtke, ex ejecutivo de Adidas. Su experiencia combinada guía a Under Armour en esta fase de transformación, enfatizando la importancia de la narración y las narrativas de marca auténticas por encima de las tácticas promocionales tradicionales.
Componentes clave de la estrategia de micromarketing
Narración mejorada: Más allá de las características del producto, Under Armour se centra en narrativas convincentes que resaltan los valores de la marca y las historias de los atletas que los representan.
Simplificación de productos: La compañía planea reducir su oferta de productos en un 25 % durante los próximos 18 meses, lo que permitirá una línea de productos más enfocada y coherente, alineada con la identidad central de la marca.
Descuentos reducidos: Under Armour está dejando de lado las promociones frecuentes para restaurar la imagen premium de la marca y fomentar las compras a precio completo.
Expansión del programa de fidelización: El programa UA Rewards, lanzado en agosto de 2023, ya ha atraído a 5 millones de miembros. Estos miembros gastan un 50 % más y tienen tres veces más probabilidades de repetir compras en un plazo de 90 días que quienes no son miembros.
Participación de influencers: La marca planea duplicar su plantilla de influencers de pago en redes sociales, aprovechando su alcance para crear contenido auténtico y conectar con diversos grupos de consumidores.
Desafíos y Perspectivas
Si bien el enfoque de micromarketing es prometedor, Under Armour enfrenta desafíos en su implementación. La compañía reportó una disminución interanual del 10% en sus ingresos en el primer trimestre de 2025, con una caída del 25% en los ingresos por comercio electrónico. Sin embargo, se espera que la transición hacia las ventas a precio completo y una línea de productos más enfocada mejore la percepción de la marca y el rendimiento financiero a largo plazo.
El compromiso de Under Armour con el micromarketing refleja una tendencia más amplia en la industria hacia la personalización y la interacción auténtica con el consumidor. Al alinear sus estrategias de marketing con las expectativas cambiantes de los consumidores, la marca busca recuperar su posición como líder en el mercado de ropa deportiva.